por/para ambos lados
"like a large number of men,
uno de los íconos* masculinos más interesantes de la industria cinematográfica es marlon brando. (¿por qué los íconos casi siempre son personas de la farándula o deportistas y no médicos, ingenieros, electricistas, choferes de taxi?). hizo más de 40 filmes de todo tipo y siempre sus personajes fueron extremadamente masculinos. uno de mis favoritos es el dr. jack mickler en don juan de marco, amoroso hasta decir basta. es de la época de actores como james dean, paul newman, burt lancaster y laurence olivier, actores profundos y fuertes.
siempre se especuló mucho de su vida privada, que en general - a pesar de su status de superestrella - se mantuvo bastante privada diría yo. marlon tuvo numerosas historias sexuales y románticas con mujeres y con hombres. algunos
conocidos, otros no (hay una historia bien bonita con un gay tetrapléjico, pero está poco documentado este hecho). de todas. la anécdota más creíble y divertida es una que relató david niven, en que en una visita a la casa de vivien leigh y laurence olivier vió a marlon y laurence besándose desnudos en la piscina ante lo que graciosamente vivien ni levantó su famosa ceja. era revoltoso y juguetón, por decir lo menos.
lo vimos envejecer [y engordar] hermoso. murió a los 80 años. pidió que sus cenizas se mezclaran con las de wally cox, uno de sus supuestos amantes de juventud, de quién guardó las cenizas en casa por 30 años para estos propósitos. lindo.
bisexuales no son muchos o es sólo que se sabe poco sobre los que lo hacen, o es que no tienen organizaciones políticas y no participan en las de los gays porque no se sienten identificados y por eso son menos visibles, o varias de las anteriores.
* icono o ícono.(Del fr. icône, este del ruso ikona, y este del gr. bizant.).
1. m. Representación religiosa de pincel o relieve, usada en las iglesias cristianas orientales.
2. m. Tabla pintada con técnica bizantina.
3. m. Signo que mantiene una relación de semejanza con el objeto representado; p. ej., las señales de cruce, badén o curva en las carreteras.
4. m. Inform. Representación gráfica esquemática utilizada para identificar funciones o programas.



"pero no se le dé na, robertito. nu hay que creer lo que ice la gente. el niño es diaulo 


