belleza pura



este post estaba escrito en 2006 y se me olvidó ponerlo en su momento
nota: contenidos gays - use su criterio - sea respetuoso
este post estaba escrito en 2006 y se me olvidó ponerlo en su momento
por siglos en la vida japonesa, muy fuerte en la época medieval, existió estructuradamente un tipo especial de relación muy bien aceptada - similar a los griegos - en que un tipo mayor acogía amorosa y sexualmente a un tipo más joven. esto fue muy frecuente entre los samurais*, se le llamó shudo[衆道], o la "manera de jóvenes". tiene antecedentes en las relaciones entre los bonzos budistas y sus acólitos. tan desarrollado fue shudo que tenía manuales de comportamiento y ética, hubo arte escrito [la historia de genji], pintura y representaciones teatrales sobre esta materia. shudo era fundamental para establecer vínculos de lealtad y fidelidad en el desarrollo de la cultura samurai. se consideró la forma más pura del amor. decayó a medida que ciertos valores de la cultura occidental se incorporaron a la japonesa.
hay algo del shudo en la estética y la pasión samurai de la vida de mishima.
en japón hoy las prácticas homosexuales [同性愛者] son motivo de no aceptación y en ocasiones abierta discriminación ... aunque está cambiando en las grandes ciudades. en los medios de comunicación abundan los personajes faranduleros travestidos pero la imagen de hombres gays comunes y corrientes es rara e infrecuente.hay un filme, furyo / merry christmas mr lawrence , en que hay un fuerte choque de las culturas japonesas y la occidental durante la II guerra en que un oficial japonés debe controlar un campo de concentración enamorándose en el camino de su adversario inglés, actuado por david bowie. el honor, la presencia de la muerte en ese contexto y la tensión sexual son excelentemente retratadas por un músico japonés: ryuishi sakamoto.
* los samurais eran una selecta cofradía de aristócratas guerreros que dedicaban su vida a servir al señor feudal.