noches en los jardines de españa

sus principales obras son la ópera la vida breve (1905), los ballets el amor brujo (1915) y el sombrero de tres picos (1919), y lejos su mejor obra: noches en los jardines de españa (1916). en su estadía en paris habría tenido relaciones sociales - y de las otras - con conocidos gays tales como el compositor francés maurice ravel y el pianista español ricardo viñés. cualquiera que haya escuchado su noche en los jardines de españa sabe de la emoción que provoca esa música. debe ser que genéticamente nos conectamos con un concierto que tiene por protagonista una guitarra. profundamente religioso, apoyó a los franquistas, presidió el instituto de españa en 1935 bajo el régimen de franco. luego, desilusionado del gobierno del dictador emigró a argentina donde murió.
0 comments:
Publicar un comentario
<< Home