historia nacional: villouta

En sus medios (diarios, TV, radio) le pidió a cuanto político y persona de influencia que se le pasó por delante - incluida la esposa del presidente - sus pronunciamientos sobre el matrimonio gay en el país. [personalmente no tengo una postura MUY clara sobre el matrimonio gay] y bien preguntado, sin ambigüedades, dentro de lo que corresponde, con sus personales intenciones, desde sus sentimientos, su dignidad y postura ante la vida. les dió hasta que respondieron claramente, imposible correrse. Hay que tener bolas para hacerlo. Sin duda no se discutirá el asunto si no se pone en una carpeta de temas de los políticos. Si no me equivoco, el presi dijo que "no estaba el tema en la agenda [o en las prioridades ciudadanas]" o algo así.
¡JA! ¿qué se cree el presidente?
Las agendas no se hacen solas y los ciudadanos deben tomárselas muchas veces. Eso, mis amigos, no pasa sin que alguien lo haga, y jm lo está haciendo

Según mi opinión, jm villouta es de los más vigentes en la historia gay chilena contemporánea. Si es porque es mediático, a mi qué, bienvenido sea. Lo demás, que si es o no wapo, vanidoso, impertinente, desarrollado, exhibicionista, arribista, creativo, individualista, etc etc etc me importa un soberano bledo* y si no te gusta como él lo hace, hazlo vos, poh. pueden ver más sobre lo que ocupa sus pensamientos en http://josemiguelvillouta.blogspot.com/
*Bledo
(Del lat. blitum).
1. m. Planta anual de la familia de las Quenopodiáceas, de tallos rastreros, de unos tres decímetros de largo, hojas triangulares de color verde oscuro y flores rojas, muy pequeñas y en racimos axilares
2. m. Cosa insignificante, de poco o ningún valor.
0 comments:
Publicar un comentario
<< Home